¿Cómo funciona vacunarte sin cita previa?
En varios centros de vacunación del GGD, puedes vacunarte contra el coronavirus sin tener que pedir cita. Se trata de centros permanentes y temporales/móviles. Aquí puedes acudir para tu primera, segunda o eventualmente tercera dosis de la vacuna. Si ya has concertado una cita para recibir la primera dosis, pero prefieres acudir sin cita previa, puedes hacerlo sin problemas. Cancela la cita que habías concertado. De este modo, evitamos tener que tirar vacunas innecesariamente. La vacunación contra el coronavirus siempre es gratuita y voluntaria.
Cuando acudas al centro de vacunación, deberás llevar tu mascarilla y un documento de identidad con tu número BSN. En los centros de vacunación todavía tienes que llevar una mascarilla y mantener 1,5 metros de distancia. Antes de vacunarte, deberás rellenar un cuestionario. Cuando recibas la primera dosis, te reservaremos inmediatamente una cita para la segunda, preferiblemente en el mismo centro. Si has recibido una invitación de un médico especialista para una tercera dosis, procura llevarla contigo.
No puedes elegir la vacuna. En estos momentos, las vacunas estándar utilizadas en los Países Bajos son Moderna y BioNTech/Pfizer. ¿Prefieres la vacuna de Janssen? Contacta primero a tu GGD local para saber si tienen existencias de la vacuna de Janssen. Para la primera dosis, la vacuna dependerá del centro donde te vayas a vacunar. La segunda dosis suele administrarse con la misma vacuna que la primera. Las personas trastornos inmunitarios graves que hayan recibido una invitación de un médico especialista para una tercera dosis recibirán siempre una vacuna de ARNm (Moderna o BioNTech/Pfizer). Independientemente de la vacuna con la que fueron vacunadas la primera y segunda vez.
Los jóvenes menores de 18 años solo reciben la vacuna de BioNTech/Pfizer.
Naturalmente, para recibir tu vacuna contra el coronavirus también puedes concertar una cita. Si prefieres la vacuna de Janssen, te recomendamos contactar al GGD local para informar si tienen existencias de la vacuna.
La vacunación
Cuando vengas a recibir tu primera dosis sin cita previa, no olvides traer contigo:
- Tu documento de identidad con tu número BSN (pasaporte, tarjeta de identidad o permiso de conducir)
- Una mascarilla
- Ponte ropa que permita poner fácilmente la inyección
- La invitación de un médico especialista si acudes para una tercera dosis
Es preferible que vengas solo. Si no puedes venir solo al centro de vacunación, puedes traer a 1 acompañante. Por ejemplo, si estás en una silla de ruedas. Los jóvenes de entre 12 y 17 años pueden llevar a sus padres o cuidadores.
Normalmente, todo el proceso, desde la admisión hasta la vacunación, dura media hora. Este tiempo incluye 15 minutos de espera después de la vacunación. Es posible que haya más gente y tengas que esperar más tiempo. Ten en cuenta que deberás rellenar un cuestionario sobre tu salud.
Los centros a los que se puede acudir sin cita previa son tanto permanentes como temporales/móviles.
No todos los centros móviles disponen de aparcamiento o están totalmente adaptados a las personas con discapacidad. ¿Necesitas ayuda? Pregunta de antemano si esto es posible. Todos los centros de vacunación permanentes ofrecen estas facilidades.
Hemos hecho una lista de las dudas más frecuentes.
Primera dosis
Después de administrar la primera dosis, se te reservará una cita para la segunda dosis. El número de días tras los cuales se puede programar la segunda dosis depende de tu edad y de la vacuna que recibas.
Segunda dosis
Sí. Vacunarte sin cita previa también es posible para la segunda dosis. ¿Ya has concertado una cita, pero prefieres vacunarte sin cita previa? Esto es posible si cancelas la cita que habías concertado. De este modo, evitamos tener que tirar vacunas innecesariamente. Para la segunda dosis es importante que tengas en cuenta el intervalo de tiempo entre la primera y la segunda dosis. Este depende de tu edad y el tipo de vacuna que hayas recibido:
Moderna: segunda dosis 28 días después de la primera.
BioNTech/Pfizer: segunda dosis 28 días después de la primera. Para jóvenes de 12 a 17 años debe haber al menos 21 días entre ambas dosis.
AstraZeneca: ¿Recibiste tu primera dosis de AstraZeneca? Entonces recibirás en el centro de vacunación al que se puede acudir sin cita previa la vacuna de BioNTech/Pfizer.
Tercera dosis
Sí. También para la tercera dosis puedes vacunarte sin cita previa. La tercera dosis solo es para personas con trastornos inmunitarios graves que hayan recibido una invitación de un médico especialista. Lleva la invitación al centro de vacunación.
Registro de vacunación
Si te vacunas en el GGD, ellos registran cuándo, dónde y con qué tipo de vacuna te has vacunado. Una vez que estés completamente vacunado/a, estos datos de la vacunación pueden utilizarse a través de CoronaCheck para obtener un certificado de vacunación. Para ello no es necesario compartir los datos de tu vacunación del GGD con el RIVM. Si compartes tus datos con el RIVM, los datos de tu vacunación también podrán verse en ‘mijn RIVM’. Esto es útil para hacer un seguimiento de los efectos secundarios y la protección de las vacunas.
Para más información sobre el registro de tus datos, puedes consultar la página web de la Administración Pública neerlandesa.
Así es cómo tratamos tus datos:
Nadie sabe quién eres. Cuando consultas los centros de vacunación, lo haces de forma completamente anónima.
En este sitio web no almacenamos ningún dato personal.
Solo hacemos un seguimiento de los elementos que se visitan para poder mejorar este sitio web.